Quantcast
Channel: Arte - Magnet
Viewing all articles
Browse latest Browse all 465

23 dibujos que muestran las maravillas creativas de Inktober, el fenómeno de Instagram que arrasa en octubre

$
0
0

Imagen1

En 2009 Jake Parker estaba tratando de mejorar su nivel como entintador cuando se le ocurrió una idea feliz: dedicaría cada día del mes de octubre a practicar publicando un dibujo a tinta para luego compartirlo con el resto de la comunidad de artistas. Inktober había nacido.

El reto personal se convirtió en algo muy contagioso. Edición tras edición más y más artistas se fueron uniendo a esta iniciativa, y hoy en día se ha convertido en un fenómeno artístico masivo que se ha visto potenciado por el uso de redes como Instagram, Tumblr o Twitter.

Inktober: La inspiración hecha reto

Esa difusión en redes sociales convirtió este proyecto en algo totalmente explosivo, y como comentaba el propio Parker en una entrevista reciente, los hashtags que comenzaron a usarse en redes sociales como Instagram fueron detonante de esa enorme viralidad. "Los hashtags han sido una ayuda tremenda. La popularidad de este reto abrió totalmente mi mente en cuanto a posibles retos que ayudaran a comunidades creativas".

Inktober no solo ha servido para mostrarnos en talento de dibujantes especializados en todo tipo de bolígrafos de tinta: también ha permitido a esos artistas descubrir a toda la comunidad nuevos trucos y técnicas con las que conseguir resultados espectaculares.

Los vídeos de Instagram han facilitado también esa labor no solo de descubrimiento, sino de aprendizaje, y a todo ello ayuda el hecho de que el creador del proyecto tiene una lista con las 31 ideas —una por día— que permiten a los artistas partir de esos conceptos a modo de involuntaria competición si no tienen otra inspiración.

El reto ha servido para que algunos artistas le den un nuevo giro a esa idea, y el artista español Dani Díez es un buen ejemplo: en lugar de hacer dibujos a tinta independientes, el está conectándolos todos para hacer un macromural con todas esas creaciones diarias.

Otros, como Shawn Coss —conocido por sus webcomics "Cyanide and Happiness"— han dedicado cada día a una enfermedad mental, con un resultado sorprendente e inquietante. Los ejemplos de esa creatividad están por todas partes: en Instagram la etiqueta "#Inktober2016" cuenta con más de 1.200.000 imágenes, por ejemplo, y resulta fácil perderse en esta gigantesca exposición creativa. Os mostramos no obstante algunos ejemplos.

Una selección de lo mejor de este año

Inktober Mei S Scarf By Luffie Dak8x8x Fuente: DeviantArt

https://guilnascimento.tumblr.com/post/152200525261/cad-vez-mais-atrasado-mas-ainda-da-pra-correr
Little Bird By Kleinmeli Dakuw70 Fuente: DeviantArt
E0d6c6a3e11d7144ffa4dd843ba1b87d Dajz4y5 Fuente: DeviantArt
Kikiwiw And Inktober 2016 By Aviflatcher Dajhozb Fuente: DeviantArt
Dia21 Big Fuente: Domestika
Clinton Fuente: RussCook
Arbremystic By Raphael Lacoste Dakpwk3 Fuente: DeviantArt
Inktober Elektra By Nelsondaniel Dalfdx4 Fuente: DeviantArt

Tenéis muchos, muchísimos más ejemplos de este fantástico reto creativo en las citadas redes. Basta con utilizar el hashtag #inktober o #inktober2106 y disfrutar con los logros artísticos que todos los participantes comparten en internet. Maravilloso.

En Magnet | ¿Cómo es un año en pareja? Este artista ha hecho 365 dibujos con el suyo


Viewing all articles
Browse latest Browse all 465

Trending Articles